San Francisco de Campeche
a 21 de marzo de 2019
Sophia del Carmen Torres
Garcia
Errores al comunicarse
Bueno se pueden producir
muchos errores al comunicarse porque si te comunicas mal puede que la gente te
trate como tú la tratas
Ayer vimos un película en
donde nos decía que un hombre de negocios que siempre trataba mal a la gente diciéndole
mentiras y tratándola mal, una vez le toco hacer un negocio para vender un
libro que era de comunicación y meditación entonces el acude la clase de meditación
del autor y el hace un show para poder hablar con él, él le dice que no y el
miente y le da su voz y cuerpo y al día siguiente sabe un árbol de la nada en
su casa y porque cada palabra que dice se le cae una hoja y si el árbol se queda sin hojas el morirá. En
el transcurso del el tiempo el pierde su
esposa ya su hijo, cuando el seda cuanta le pide perdón a la gente que la trato
mal pero con la verdad y después el árbol se regenera y puede vivir y se le quita
el hechizo.
Cuando hables tienes que
cuidar lo que dices porque si no te verás mal educado y sobre todo como una persona
que no se comunica bien cada palabra
tiene su motivo por ejemplo es mejor
decir con premiso a que te digas quítate.
Las palabras son muy importantes porque al comunicarte tienes que ser educado y
tener un modo de hablar que sea educado cada quien tiene que tener un lenguaje corporal
que debe ser, siempre tiene que tener en cuente los consejos de la gente y que
no decir quién te pregunto o quien te pido
tu opinión es solo cuestión de educación.
En nuestra condición de
seres sociales, las personas necesitamos comunicarnos. La comunicación permite
transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo que enriquece la
experiencia humana.La comunicación es de vital importancia para desarrollar nuestras
potencialidades.
La comunicación ha sido
profundamente estudiada desde las ciencias sociales y sobre todo desde la
lingüística, y quedó claro que se trata de un proceso complejo que involucra la
figura de un emisor que transmite un mensaje a un receptor, por un canal dado,
en un contexto dado, empleando un código preestablecido, que obviamente debe
ser conocido por el emisor y el receptor. Se trata de un proceso dinámico de
ida y vuelta y que involucra diversas competencias.
Fuente: http://importancia.de/comunicacion/#ixzz5iodIaEAl
autor no tiene fecha desconocida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario