Relato histórico
Bueno
el relato histórico del el que vengo a hablar es el COLOSIO.
Colosio
fue una persona que era muy bueno con México, Colosio en verdad quería cambiar a México.
Biografía
Luis
Donaldo Colosio Murrieta fue un político y economista mexicano, miembro del
Partido Revolucionario Institucional, que se desempeñó como diputado, senador,
presidente del partido y titular de la Secretaría de Desarrollo Social de
México. Fue candidato a la presidencia de México por el PRI hasta su asesinato.
Hijos:
Mariana Colosio Riojas, Luis Donaldo Colosio Riojas Tendencias
Fecha
de nacimiento: 10 de febrero de 1950, Magdalena de Kino, México
Asesinado:
23 de marzo de 1994, Tijuana, México
Cónyuge:
Diana Laura Riojas (m. 1982–1994)
Partido:
Partido Revolucionario Institucional
Libros:
Las cartas de Colosio: 20 aniversarios
Desconocido.
(25/3/2019). Luis Donaldo Colosio. 26 /3/2019, de Colosio Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Donaldo_Colosio
Mi opinión
Mi opinión
sobre los temas de política no siempre el concreta pero sobre esta historia es
muy buena e interesante porque te explica como un presidente (Luis) quería en
verdad cambiar a México el antes de morir había propuesto cambiar el nombre del
PRI y además quería cambiar a fondo el
en verdad quería ser diferente a los demás. Yo pienso que él era buena persona
porque él se había arriesgado a que lo mataran desde que se metió a la
presidencia y hasta que digo que quería cambiar a ala México él fue asesinado a los 44 años de edad le
dieron 2 balazos una en la cabeza y otro en el abdomen hasta el día de hoy no se sabe quién fue el
que le disparo muchos dicen que fue el
señor Mario Aburto Martínez (n. Zamora, Michoacán, 8 de julio de 1971) es el
hombre que a pesar de ser acusado oficialmente, es el presunto asesino de Luis
Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de la República Mexicana,
al terminar este un acto político el 23 de marzo de 1994, en el barrio de Lomas
Taurinas en pero aún no se sabe en
concreto si fue el otra Persona Colosio
lleva 25 años muerto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario