San Francisco
de Campeche a 28 de marzo de 2019
Sophia del
Carmen Torres García
1 Fin de la pobreza
Los Objetivos
de Desarrollo Sostenible constituyen un compromiso audaz para finalizar lo que
comenzamos y terminar con la pobreza en todas sus formas y dimensiones para
2030. Esto requiere centrarse en los más vulnerables, aumentar el acceso a los
recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por
conflictos y desastres relacionados con el clima.
2 Hambre cero
Los Objetivos
de Desarrollo Sostenible buscan terminar con todas las formas de hambre y
desnutrición para 2030 y velar por el acceso de todas las personas, en especial
los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año. Esta
tarea implica promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los
pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los
mercados. Además, se requiere el fomento de la cooperación internacional para
asegurar la inversión en la infraestructura y la tecnología necesaria para
mejorar la productividad agrícola.
3 Salud y bienestar
El ODS 3 -
“garantizar vidas saludables y promover el bienestar para todas las edades”- y
casi 50 metas a través de 14 objetivos son fundamentales para garantizar la
salud y el bienestar para todas las personas.
4 Educación y
calidad
El objetivo de
lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme
convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados
para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca
asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y
secundaria gratuita para 2030.
5 Igualdad de género
Los Objetivos
de Desarrollo Sostenible se apoyarán en estos logros para garantizar el fin de
la discriminación a mujeres y niñas en todo el mundo. Sin embargo, en algunas
regiones aún existen grandes desigualdades en el mercado del trabajo, donde a
algunas mujeres se les ha negado sistemáticamente el acceso igualitario al
empleo.
6 Agua limpia
y saneamiento
Con el fin de
garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en
2030, es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura,
proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene en todos
los niveles.
7 Energía
asequible y no contaminante
Para
garantizar el acceso universal a electricidad asequible para 2030, es necesario
invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal. La
adopción de estándares eficaces en función del costo en una variedad de
tecnologías también podría reducir en 14 por ciento el consumo mundial de
electricidad en los edificios
8 Trabajo decente y crecimiento económico
El objetivo es fomentar el crecimiento económico
y hacer más el comercio para ponerle fin
a los trabajos que forzar a la gente a hacer lo que no quieren por ejemplo: la
esclavitud y el tráfico tanto de humanos y el tráfico de drogas dándole a las
personas trabajo
9 Industria, innovación e infraestructura
El objetivo es poder sostener un incremento de
las soluciones y los desafíos económicos y ambientales dando oferta de nuevos empleos
y manejando otras formas importantes para facilitar el desarrollo sostenible son la
promoción de industrias sostenibles y la inversión en investigación e
innovación científicas.
10 Reducción de las desigualdades
Para frenar
este aumento de las disparidades, es necesario poner en práctica políticas sólidas que empoderen el volar del inferior de la escala de ingresos y promuevan
la inclusión económica de todos y todas, independientemente de su género, raza
o etnia.
11 Ciudades y
comunidades sostenibles
Más de la
mitad de la población mundial vive hoy en zonas urbanas. En 2050, esa cifra
habrá aumentado a 6.500 millones de personas, dos tercios de la humanidad. No
es posible lograr un desarrollo sostenible sin transformar radicalmente la
forma en que construimos y administramos los espacios urbanos.
12 Producción
y consumo responsable
La gestión
eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan
los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo.
También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores
a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en
desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030.
13 Acción por el clima
Las pérdidas
anuales promedio causadas solo por tsunamis, ciclones tropicales e inundaciones
alcanzan los cientos de miles de millones de dólares y exigen inversiones de
unos US$ 6.000 millones anuales solo en gestión del riesgo de desastres. El
objetivo a nivel de acción climática es movilizar US$ 100.000 millones
anualmente hasta 2020, con el fin de abordar las necesidades de los países en
desarrollo y ayudar a mitigar los desastres relacionados con el clima.
14
No hay comentarios.:
Publicar un comentario